Entrada Inti Raymi 2025

Entrada Inti Raymi 2025

65 Días
16 Horas
04 Minutos
58 Segundos

Entrada Inti Raymi 2025

El Inti Raymi se celebra cada 24 de junio en tres escenarios históricos para los cusqueños y para los incas: el Coricancha, la Plaza de Armas y la fortaleza de Sacsayhuamán. En este último escenario histórico, famoso por sus inmensos muros de piedra, se lleva a cabo el espectáculo principal. Este show inicia a las 14:00 horas de la tarde y dura 2 horas 30 minutos aproximadamente. El ingreso a esta puesta en escena es con un ticket especial que permite el acceso a una de las tres tribunas dispuestas alrededor del escenario: la entrada a la butaca roja, la entrada a la butaca verde y la entrada a la butaca naranja. Aquí puedes adquirir tu entrada al Inti Raymi en cualquiera de las tres butacas disponibles.

Tarapoto

Precios de las entradas al Inti Raymi

Los boletos de ingreso al Inti Raymi tienen disponibilidad limitada, asegúrate de resérvalos a tiempo. Cada una te permite un panorama diferente al acceder a las tres butacas (entradas roja, verde o naranja). Recuerda que algunos tickets ofrecen descuentos para peruanos. Conoce los precios del show Inti Raymi en Sacsayhuamán y la opción de ingreso en butaca para el primer show en Coricancha.

ENTRADAS INTI RAYMI Sacsayhuaman Coricancha + Sacsayhuaman
Extranjero Peruano Extranjero Peruano
Zona Verde 165 USD 90 USD 220 USD 125 USD
Zona Naranja 240 USD 240 USD 295 USD 275 USD
Zona Roja 230 USD 230 USD 285 USD 265 USD
¡RESERVA AHORA!

El Inti Raymi en cada uno de sus escenarios históricos

El Inti Raymi se celebra en la ciudad del Cusco cada 24 de junio. Toda la ciudad festeja llena de tradición, con escenificaciones, danza, música, platos típicos y mucha alegría. Este día gran parte de la población se reúne para apreciar la puesta en escena de la ceremonia inca en tres importantes escenarios históricos: el Coricancha, la Plaza de Armas y la fortaleza de Sacsayhuamán. Conoce de qué trata y cómo se festeja en cada uno de estos puntos los shows artísticos.

El show Inti Raymi en Cusco, Perú
El show en el Coricancha El show en el Coricancha es el primero del Inti Raymi, el cual inicia a las 9 de la mañana y tiene una duración de 45 minutos. El espectáculo muestra un conjunto de danzas y música en vivo. El inca hace su ingreso acompañado de su séquito y familia real. Luego pide la bendición del dios sol (Inti) para dar inicio al Inti Raymi. El ingreso es gratis para todo el público. De forma opcional, el visitante puede comprar un ticket para el ingreso a una de las butacas dispuestas al frente del espectáculo.
El show en la Plaza de Armas El show en la Plaza de Armas es el segundo del Inti Raymi, el cual inicia a las 11 de la mañana y tiene una duración de 45 minutos. El espectáculo muestra a los representantes de los cuatro suyos (cuatro regiones) rindiendo honores al inca y al dios sol. El inca hace rodea la Plaza de Armas (Huacaypata) en andas, lo mismo lo hacen la Coya (esposa del inca). Luego se realiza la lectura de hoja de coca augurando un año próspero para el imperio. El ingreso es gratis para todo el público. Para este show no existen butacas por lo que el visitante tendrá que buscar el mejor espacio posible en medio de la multitud.
El show en Sacsayhuamán En Sacsayhuamán es el tercer y principal show del Inti Raymi. El espectáculo empieza a las 14:00 horas de la tarde y tiene una duración aproximada de 2 horas 30 minutos. El espectáculo muestra al inca realizando la ceremonia de sacrificio de la llama negra (simulación) así como la ofrenda de chicha y hoja de coca. El espectáculo incluye demostraciones de danza, música en vivo y el desfile de los representantes de los cuatro suyos. Al final el visitante podrá fotografiarse junto a los actores y actrices. El ingreso es con el ticket a una de las tres tribunas disponibles: zona roja, verde o naranja.
Mapa recorrido Inti Raymi - Coricancha

Mapa recorrido Inti Raymi - Plaza de Armas

Mapa recorrido Inti Raymi - Sacsayhuamán

¿Cuál de las tres tribunas elegir para el Inti Raymi en Sacsayhuamán?

Son tres las tribunas disponibles para apreciar el show Inti Raymi en Sacsayhuamán: la butaca roja, la butaca verde y la butaca naranja. Las tres permiten apreciar el show en un asiento enumerado con excelente vista de los actores y actrices, así como del escenario principal. Pero, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de estas butacas? ¡Conoce las diferencias de las opciones de ingreso en el Inti Raymi!

Inti Raymi
  • ¿Por qué elegir la tribuna roja?

    La tribuna roja se localiza en el lado occidente del espectáculo Inti Raymi en Sacsayhuamán. Su principal ventaja es que durante el show te cubre del sol brindando mayor comodidad a los asistentes. La desventaja es que tienen pocos asientos disponibles. Esta entrada se debe adquirir por internet con 2 ó 3 meses de anticipación.
  • ¿Por qué elegir la tribuna verde?

    La tribuna verde se localiza en el lado oriente del espectáculo Inti Raymi en Sacsayhuamán. Su principal ventaja es que ofrece descuentos para peruanos y cuenta con precios más económicos. Además, permite apreciar el ingreso y salida de los actores y actrices. La desventaja es que tienen pocos asientos disponibles y no ofrece protección al sol. Este tipo de boleto se debe comprar por internet con 1 ó 2 meses de anticipación.
  • ¿Por qué elegir la tribuna naranja?

    La tribuna naranja se encuentra en el lado norte del espectáculo Inti Raymi en Sacsayhuamán. Su principal ventaja es que ofrece una vista más completa y central del show, sin perderse de ningún detalle. Además, cuenta con mayor número de asientos disponibles (2,500 asientos aproximadamente). La desventaja es que no cuenta con protección al sol. Este tipo de boleto se debe comprar por internet con 2 ó 3 meses de anticipación.

Así es el Inti Raymi, la fiesta del sol de los cusqueños

Inti Raymi son dos palabras quechuas que significan ‘la fiesta del sol’. Su nombre se debe a que fue una de las principales celebraciones religiosas en la época inca. Hoy, más de quinientos años después, los cusqueños siguen celebrando esta festividad con una gigantesca puesta en escena. Conoce en este video didáctico, cómo se lleva a cabo esta espectacular ceremonia ancestral en el Perú.

YouTube video player
¡HAZ TU RESERVA YA!

Experiencia en Sacsayhuamán durante el Inti Raymi

La fiesta del Inti Raymi en Sacsayhuamán te permite apreciar el show principal, donde los más de 800 personajes entran en escena entre danzas y música. Podrás presenciarlo desde una de las tres butacas disponibles: La tribuna roja, la tribuna verde y la tribuna anaranjada, cada una permitiéndote panoramas únicos de la festividad.

El tercer show inicia aproximadamente a las 14:00 horas de la tarde y culmina a las 16:30 de la tarde. Durante la escenificación podrás apreciar los rituales más importantes como: El Sacrificio de la llama negra (debido a su pureza), el rito de la chicha (como alimento de y hacia la Pachamama), el rito del Fuego Sagrado (símbolo de purificación y extensión de prosperidad), el rito del Sankhu (pan sagrado bañado en la sangre de la llama negra). También lograrás apreciar las danzas y música de los emisarios de los cuatro suyos. Definitivamente una experiencia inolvidable.

Recuerda que a través de tu entrada al show de Sacsayhuamán podrás acceder a opciones como el servicio de transporte que te llevará hasta la explana principal, el servicio de almuerzo box lunch y servicio de guía turístico para que te cuente el contexto de la fiesta y te mantenga más seguro e informado durante la fiesta.


Experiencia en el Templo Qoricancha y Sacsayhuamán durante el Inti Raymi

Si la experiencia del Inti Raymi en Sacsayhuamán ya es memorable, imagina combinarlo con la apertura del show en el Templo del Sol (Qoricancha). En este recinto se da inicio a la celebración con la aparición del Inca acompañado de la Qoya y la realeza para efectuar el saludo al dios Inti (Sol), invocando los mejores augurios para el desarrollo de la festividad.

La ceremonia empieza a las 09:00 horas de la mañana y culmina antes de las 10:00 horas de la mañana. Desde aquí podrás tener la opción de acceder a una de las 350 butacas disponible, son muy pocas, por lo que tu reserva a dichos lugares debe ser con mucha anticipación. Si no llegaste a conseguir un lugar, puedes optar con llegar muy temprano a inmediaciones del templo de Qoricancha y disfrutar de pie el espectáculo.

Posterior al show tendremos un momento de descanso antes de partir a Sacsayhuamán, lugar que se encuentra a aproximadamente un kilómetro de distancia. Optar por la reserva del transporte privado, te brinda la oportunidad de realizar en recorrido con total seguridad y tiempos adecuados para llegar puntual a disfrutar de la escenificación principal sin ningún inconveniente.

Con tu reserva al show del Inti Raymi en Sacsayhuamán puedes llegar a optar a también hacerlo junto a una butaca en la ceremonia de apertura en Qoricancha. No hay nada mejor que ver el inicio y el final de la gran ceremonia.


Experiencia en el Templo de Qoricancha, la Plaza de Armas y Sacsayhuamán durante el Inti Raymi

La experiencia completa del Inti Raymi nos convoca en tres escenarios (el templo de Qoricancha, la Plaza de Armas y la fortaleza de Sacsayhuamán). Primeramente, visitaremos el templo del Sol (Qoricancha), donde podremos apreciar la ceremonia principal donde el Inca hace el saludo al Sol en augurio de bendición para el desarrollo de la festividad.

Tras ello nos dirigiremos al segundo show en la Plaza de Armas, que se encuentra ubicado a unos 5 minutos de Qoricancha. Desde de ente lugar no existen butacas, por lo que llegar temprano es fundamental para poder apreciar el segundo acto del Inti Raymi. La festividad en la Plaza de Armas empieza a las 11:00 horas de la mañana y culmina minutos antes de las 11:00 horas de la mañana.

Durante la ceremonia en la Plaza de Armas podremos apreciar como el Inca recorre el lugar en andas acompañado de sus fieles guerreros. También veremos el ingreso de emisarios de los cuatro suyos (Chinchaysuyo, Contisuyo, Collasuyo y Antisuyo) con sus trajes típicos y música que traerán mucha alegría a tu visita. En la Plaza de Armas se presenta uno de los ritos principales, la lectura de la hoja de coca, donde a través de ella se podrán predecir los augurios de bienestar hacia todo el pueblo incaico del Tahuantinsuyo. También se realizará el denominado “encuentro de los tiempos” donde el alcalde la ciudad de Cusco recibirá el Khipu sagrado (sistema de nudos para la recolección de información en la época inca). Una ceremonia llena de misticismo y colores.

Tras la finalización del evento nos dirigiremos al show principal en la fortaleza inca de Sacsayhuamán. Durante los tres espectáculos nos acompañará el guía profesional de turismo que nos brindará información privilegiada del evento, brindándonos completa seguridad y hasta podrá ser el traductor del evento que sucede en completo quechua (idioma originario de los incas). El servicio de transporte nos llevará a Sacsayhuamán donde, desde nuestro asiento privilegiado en una de las tribunas, podremos disfrutar de nuestro almuerzo box luch, y así gozar del espectáculo con el estómago lleno y sin ningún apuro.

La experiencia completa del Inti Raymi nos sumerge de principio a fin en una escenificación llena de historia y misticismo, desde las butacas en el Qoricancha, la visita al show en la Plaza de Armas y el imperdible espectáculo principal en una de las tribunas de Sacsayhuamán. Recorrerás el evento sin ningún contratiempo en un transporte privado con toda la información completa gracias a nuestro guía profesional y con un almuerzo muy delicioso. La mejor opción para disfrutar de toda la celebración inmerso en la mejor experiencia que hay.


La experiencia del Inti Raymi en Cusco

¿Visitarás Cusco durante la fiesta del Inti Raymi (fiesta del sol)? Descubre la experiencia que podrás obtener gracias a Entradaintiraymi, te contaremos cómo es el recorrido, el itinerario, lo que llegarás a apreciar y todos los detalles que harán de tu visita al Inti Raymi una experiencia increíble con nuestro tour a la festividad más importante de la cultura inca.


¿Qué más hacer en Cusco además del Inti Raymi?

El Inti Raymi se celebra en la ciudad de Cusco el 24 de junio de cada año. Si visita la ciudad capital de los incas en aquellos días, se encontrará con una ciudad llena de color por las festividades jubilares del Cusco, además de un clima perfecto para aprovecharlo en conocer otros atractivos turísticos sorprendentes como: el Valle Sagrado de los Incas, la montaña de los 7 colores (también llamado Vinicunca) y nada menos que la ciudadela inca de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno.

  • El Valle Sagrado de los Incas

    El Valle Sagrado de los Incas es uno de los mejores y más completos destinos turísticos del Cusco. Se trata de un área geográfica conformada por hermosos paisajes naturales, complejos arqueológicos, pueblos andinos llenos de cultura e importantes ciudades incas . Allí además encontrarás hoteles y restaurantes turísticos de gran calidad. Sus principales atractivos turísticos son la ciudadela inca de Pisac, el sitio arqueológico de Chinchero y el sitio inca de Ollantaytambo.

  • La montaña de los 7 colores

    La montaña de los 7 colores es un atractivo turístico natural muy visitado en Cusco y el Perú. También es conocido como el Vinicunca o montaña arcoíris, dado que las laderas de esta montaña muestran una coloración diversa debido a la proliferación de minerales en su suelo. Se encuentra a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que resulta un reto para los visitantes completar la caminata de casi 2 horas para llegar a la montaña , pero recuerda que existen opciones para ascender en caballo o cuatrimoto.

  • La ciudadela inca de Machu Picchu

    La ciudadela inca de Machu Picchu es uno de los mejores atractivos turísticos del mundo. En 2007 fue declarado como Maravilla del Mundo Moderno. Fue una ciudad edificada por los incas en el siglo XV por órdenes del emperador Pachacútec como punto estratégico en los dominios orientales. Cada año es visitado por cerca de 1.5 millones de personas. Se encuentra a unas 4 horas de la ciudad del Cusco, tras un viaje en bus y tren por hermosos paisajes andinos y de la selva alta.

  • Las 7 lagunas de Ausangate

    A los pies del nevado Ausangate se encuentran 7 hermosas lagunas, cada una de un color diferente y con peculiaridades que harán sorprenderte en cada paso. Para llegar a este increíble destino, deberás viajar en carro hasta la localidad de Pacchanta a 3 horas de Cusco, para posteriormente realizar una caminata de aproximadamente 5 horas (ida y vuelta). Estarás rodeado de paisajes únicos y una biodiversidad que harán enamorarte del lugar. Recuerda que también existe la opción de correrlo en caballo, así que no tendrás impedimentos de conocer este increíble destino.


Preguntas y respuestas sobre las entradas Inti Raymi en 2025

La entrada Inti Raymi permite apreciar uno de los mejores espectáculos culturales del mundo. El show cuenta con cientos de actores y actrices cusqueños que representan el papel del inca, su esposa (la coya), el sumo sacerdote (willaq umu) y los representantes de las cuatro regiones del Tahuantinsuyo. La entrada a este show se debe adquirir a través de nuestra página con anticipación pues la disponibilidad es limitada. Conoce las preguntas y respuestas sobre las entradas al Inti Raymi.

1. ¿Cómo comprar una entrada para el Inti Raymi?
La compra de la entrada Inti Raymi es por internet a través de nuestra página web donde podrás elegir cualquiera de las tres butacas. El evento se lleva a cabo el 24 de junio en Sacsayhuamán. Al momento de realizar la compra el visitante debe registrar sus datos personales y elegir una de las tres entradas disponibles: zona roja, zona naranja o zona verde. Recuerda que la disponibilidad es limitada, por lo que debes realizar tu compra con inmediatez.
2. ¿Cuánto cuesta la entrada al Inti Raymi?
La entrada Inti Raymi en el show principal (en Sacsayhuamán) cuesta 240 dólares para el ticket en la zona naranja y 230 dólares para la zona roja. La entrada a la zona verde tiene un costo de 165 dólares, este último ticket ofrece descuentos para ciudadanos peruanos (90 dólares). El precio puede variar según la agencia de turismo que escoja o en el sitio web oficial, por lo que le recomendamos reservar su entrada a través de nuestra página y disfrutar del mejor servicio a los mejores precios.
3. ¿Por qué elegir la entrada verde al Inti Raymi?
La entrada a la tribuna verde en el Inti Raymi te ofrece una vista desde el sector lateral izquierdo. Es una opción muy recomendada dado que tiene el precio más económico, aparte que te ofrece descuentos para peruanos. Los visitantes podrán apreciar el show con total comodidad desde un ángulo privilegiado. La compra se realiza por internet a través de nuestra página web con 1 o 2 meses de anticipación. Posee aproximadamente 800 tickets disponibles.
4. ¿Por qué elegir la entrada roja al Inti Raymi?
La entrada a la tribuna roja en el Inti Raymi te ofrece una vista lateral derecha con mayor comodidad, pues está a salvo del calor en el lado occidental del escenario. Los visitantes podrán apreciar el show con máxima comodidad. Desde allí se tiene una vista muy cercana al show. La compra se realiza por internet a través de nuestra página web con 2 o 3 meses de anticipación. Posee aproximadamente 1000 boletos disponibles.
5. ¿Por qué elegir la entrada naranja al Inti Raymi?
La entrada a la tribuna naranja en el Inti Raymi ofrece mayor número de asientos junto con una vista más céntrica y amplia del evento. Los visitantes podrán apreciar el show sin perderse de ningún detalle en una de las butacas más populares. La compra de este ticket se realiza por internet a través de nuestra página web con 2 o 3 meses de anticipación. Posee aproximadamente 1700 boletos disponibles.
6. ¿Por qué elegir las butacas en Coricancha en el Inti Raymi?
El primer show en el Inti Raymi es a las 9 am en la explanada del Coricancha. Este espectáculo dura 45 minutos y te permite apreciar la ceremonia de apertura de la gran celebración, se da la primera entrada al Inti con un gran discurso a su séquito imperial. El Inti Raymi en Coricancha es libre para todo el público por lo que se generan gran aglomeración de personas. De forma opcional, el visitante puede comprar un ticket a una de las pocas butacas dispuestas en frente al escenario. Así el turista no tendrá que apreciar el show de pie en medio de la multitud. Estas entradas son opcionales y por un costo extra.
7. ¿Cuál de las entradas al Inti Raymi ofrece descuentos?
Durante la fiesta del inti Raymi existe una butaca que te permite acceder a precios más cómodos si cuenta con la nacionalidad peruana. La entrada a la butaca verde al Inti Raymi ofrece descuentos para que no te pierdas la fiesta más importante del calendario cusqueño. Solo debe efectuar su compra a través de nuestra página presentado su documento nacional de identidad (DNI).
8. ¿Cómo realizar la compra de la entrada al Inti Raymi?
Para realizar la compra de su entrada Inti Raymi solo debe elegir una de las tres butacas: roja, verde o naranja. Luego, debe registrar sus nombres, número de documento y correo electrónico. La compra se realiza de forma segura a través de nuestra página web mediante cualquier tarjeta de crédito o débito Visa, MasterCard, American Express, Diners Club o PayPal.
9. ¿Se puede cancelar la entrada al Inti Raymi?
No, dado que el show Inti Raymi solo se realiza una vez al año (24 de junio). Por reglamento de los organizadores del evento, no se permiten las cancelaciones ni reembolsos del ticket una vez comprado. No te pierdas la oportunidad de vivir una de las fiestas más importantes en el mundo.
10. ¿Se puede cambiar la fecha de la entrada al Inti Raymi?
No, el show Inti Raymi solo se realiza una vez al año (24 de junio). Por reglamento de los organizadores del evento, no se permiten los cambios de fecha ni reembolsos del ticket una vez adquirido. Tu entrada te asegura una experiencia inolvidable rodeado de paisajes hermosos y actuaciones inolvidables.